Cel 55 5432 0270

Dr. Jacobo Choy
Dr. Jacobo Choy
  • Inicio
  • Apendice
    • Informacion Apendice
    • Cirugía
    • Carta de Consentimiento
    • Después de la Cirugía
    • Cuidados de la herida
  • Hernia
    • Información Hernias y m
  • Vesícula Biliar
    • Información Vesicula
    • Cirugia Vesícula B
    • Recuperación
    • Cuidado de la herida
    • Dieta
  • Hemorragia Digestiva
  • Absceso - Fistula anal
  • Paratiroides
  • Ovario
  • Hernia hiatal
  • Más
    • Inicio
    • Apendice
      • Informacion Apendice
      • Cirugía
      • Carta de Consentimiento
      • Después de la Cirugía
      • Cuidados de la herida
    • Hernia
      • Información Hernias y m
    • Vesícula Biliar
      • Información Vesicula
      • Cirugia Vesícula B
      • Recuperación
      • Cuidado de la herida
      • Dieta
    • Hemorragia Digestiva
    • Absceso - Fistula anal
    • Paratiroides
    • Ovario
    • Hernia hiatal

Cel 55 5432 0270


  • Inicio
  • Apendice
    • Informacion Apendice
    • Cirugía
    • Carta de Consentimiento
    • Después de la Cirugía
    • Cuidados de la herida
  • Hernia
    • Información Hernias y m
  • Vesícula Biliar
    • Información Vesicula
    • Cirugia Vesícula B
    • Recuperación
    • Cuidado de la herida
    • Dieta
  • Hemorragia Digestiva
  • Absceso - Fistula anal
  • Paratiroides
  • Ovario
  • Hernia hiatal

que son las hernias y en donde se presentan en el ombligo

Hernia

Inguinal

Inguinal

Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal


Hay varios tipos de hernias


Hernia Inguinal 


Hernia Femoral


Hernia Umbilical.


Hernia  Hiatal


 



Inguinal

Inguinal

Inguinal

Es una protuberancia en la ingle. 


Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.

Femoral

Inguinal

Umbilical

La hernia femoral


Es una protuberancia en la parte superior del muslo cerca de la region de la ingle.


La diferencia de esta hernia se encuentra   lateral a la arteria femoral,  y sus síntomas  son parecidos a la hernia inguinal   




Umbilical

Epigástrica

Umbilical

El ombligo es una de las áreas débiles del abdomen y un sitio común de herniación


  • actualmente se recomienda efectuar una reparación sin tensión, utilizando sistemáticamente prótesis en hernias con anillo mayor a 1 cm

Epigástrica

Epigástrica

Epigástrica

¿

Incisional

Epigástrica

Epigástrica

Es la protrusión  del peritoneo a través de la cicatriz  de una herida quirúrgica o traumática, que afecta:


  • Músculos
  • Fascia
  • Aponeurosis
  • que puede contener una víscera abdominal.

Despùes d e la cirugía

HERNIA INGUINAL (pdf)

Descargar

HERNIA INGUINAL

Fue sometido a una cirugía para reparar una hernia inguinal ocasionada por una debilidad en la pared abdominal en la zona de la ingle

Durante la cirugía, le administraron anestesia., esta pudo haber sido general... (dormido, sin dolor) o raquídea o epidural ...(adormecido de la cintura para abajo).

ANALGÉSICOS Y ANTIBIÓTICOS ----- les ayudará a empezar a moverse. El descanso y el movimiento suave son importantes para la recuperación

ACTIVIDAD FÍSICA ..... 4 a 6 semanas reposo .... caminar, conducir y la actividad sexual,

Programe 3 citas de control en 7... 14... y ...21 días

CUÁNDO LLAMAR · Dolor · Sangrado · fiebre

Dr. Jacobo Choy G

Cozumel 62, 06700 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

01 55 5432 0270

Copyright © 2022 Dr. Jacobo Choy G - Todos los derechos reservados.

Cirugía con tecnología